Uno de los grandes retos que se ha propuesto el Capítulo General es generar desde el principio un ambiente de apertura al Espíritu que nos permita escuchar como creyentes lo que Dios nos está pidiendo como congregación en este tiempo concreto. La mañana del pasado sábado la dedicamos a presentar la metodología utilizada en el Sínodo que quiso ser la propuesta para el funcionamiento de nuestro capítulo para el trabajo de las comisiones, favoreciendo esta dinámica de «conversación en el Espíritu» que garantiza que todas las voces sean escuchadas en una dinámica de discernimiento que sigue el modelo de una Iglesia sinodal.
PASOS METODOLÓGICOS DEL MÉTODO
Los pasos propuestos en este método sinodal son sencillos, todo ellos se unen con un tiempo de silencio y oración. El primer momento de la metodología consiste en una preparación personal espiritual en el silencio, momento en el que cada uno prepara su propia aportación sobre la cuestión sobre la que está llamado a discernir. El segundo momento es para tomar la palabra y escuchar a los demás donde cada miembro del grupo toma la palabra a partir de su propia experiencia y oración, y escucha atentamente la contribución de los demás. El tercer momento quiere hacer espacio a los demás, después del momento anterior donde cada uno ha compartido, a partir de lo que han dicho los demás, cada uno comparte lo que más le ha resonado o lo que más resistencia ha suscitado en él, dejándose guiar por el Espíritu Santo. El cuarto momento consiste en construir juntos a través de un diálogo que nace de lo que ha surgido previamente para discernir y recoger el fruto de la conversación en el Espíritu: intuiciones, convergencias, identificar desacuerdos, obstáculos y nuevas preguntas, dejar en este momento que surjan voces proféticas. Es importante que al final todos puedan sentirse representados por el resultado del trabajo: ¿A qué pasos nos llama el Espíritu Santo a dar juntos? La sesión termina con una oración final de agradecimiento.
NOS PONEMOS EN MARCHA
Este lunes por la mañana después de un momento para compartir por comisiones los ecos de la presentación del método, donde se resolvieron algunas dudas y se intercambiaron algunas impresiones, se refrendó en el aula capitular por la mayoría de la asamblea el uso de esta metodología para el trabajo capitular. Ahora toca ponernos en marcha trabajando el tema principal del capítulo con esta metodología sinodal: «Apasionados por Jesucristo dedicados a los jóvenes. Para una vivencia fiel y profética de nuestra vocación salesiana«. Seguid rezando por el Capítulo y sus frutos, vuestra oración es muy valiosa para nuestro trabajo. Unidos a todas las inspectorías de la Congregación pidamos al Señor que nos acompañe durante estas semanas de trabajo.