{"id":111651,"date":"2025-03-06T12:55:35","date_gmt":"2025-03-06T11:55:35","guid":{"rendered":"https:\/\/recursos.salesianos.edu\/capitulogeneral\/?p=111651"},"modified":"2025-03-06T12:56:08","modified_gmt":"2025-03-06T11:56:08","slug":"el-discernimiento-clave-en-el-cg29","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/capitulogeneral.salesianos.info\/el-discernimiento-clave-en-el-cg29\/","title":{"rendered":"El discernimiento, clave en el CG29"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb text_orientation=\u00bbjustified\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Estamos concluyendo la tercera semana de trabajo del CG29. En esta semana hemos entrado en la discusi\u00f3n del tema capitular: \u201cApasionados por Cristo y servidores de los j\u00f3venes\u201d<\/em>. Para organizar la discusi\u00f3n estamos siguiendo la metodolog\u00eda de \u201cConversaci\u00f3n en el Esp\u00edritu\u201d que se utiliz\u00f3 en las dos Asambleas del S\u00ednodo: \u201cPor una Iglesia sinodal: comuni\u00f3n, participaci\u00f3n y misi\u00f3n\u201d.<\/em><\/p>\n En esta cr\u00f3nica hablar\u00e9 de esta metodolog\u00eda que en realidad es un m\u00e9todo pr\u00e1ctico de discernimiento. Como sabemos el discernimiento no es solo un camino personal sino tambi\u00e9n un camino comunitario. \u201cEl discernimiento comunitario permite descubrir una llamada que Dios hace o\u00edr en una situaci\u00f3n hist\u00f3rica determinada\u201d<\/em> (S 113).<\/p>\n \u00bfEs indiferente usar una metodolog\u00eda u otra?<\/strong> Personalmente creo que no. En primer lugar haber optado por esta metodolog\u00eda une a la Congregaci\u00f3n Salesiana con el camino que est\u00e1 recorriendo hoy la Iglesia. Adem\u00e1s esta metodolog\u00eda ayuda en lo que se conoce como el discernimiento de esp\u00edritus. \u00bfQu\u00e9 es el discernimiento de esp\u00edritus?<\/strong> El papa Francisco en Evangelii gaudium<\/em> lo escrib\u00eda de esta manera: \u201cEs preciso esclarecer aquello que pueda ser un fruto del Reino y tambi\u00e9n aquello que atenta contra el proyecto de Dios. Esto implica no s\u00f3lo reconocer e interpretar las mociones del buen esp\u00edritu y del malo, sino \u2014y aqu\u00ed radica lo decisivo\u2014 elegir las del buen esp\u00edritu y rechazar las del malo\u201d<\/em> (EG 51). Se trata de ponerse en sinton\u00eda con el Esp\u00edritu.<\/p>\n Ya es conocida por todos nosotros la secuencia: escuchar, comprender y elegir. Los verbos escuchar y comprender son verbos m\u00e1s humildes que lo verbos ver y juzgar, que se presentan como verbos poderosos. En este magisterio del papa Francisco, adquieren valor verbos como escuchar y dialogar (conversar). En la metodolog\u00eda de la \u201cConversaci\u00f3n en el Esp\u00edritu\u201d<\/em> se dedica largo tiempo a la escucha y a la conversaci\u00f3n.<\/p>\n Pero no se busca escuchar y dialogar de cualquier manera. Escuchar no es sencillo porque exige de nuestra parte mucha capacidad de acogida y de hospitalidad. Para escuchar bien es muy importante el silencio. Nos agobia el silencio y parece que tenemos que llenarlo. Para algunos el silencio es solo una ausencia para nosotros el silencio es elocuente, es la condici\u00f3n de posibilidad de una buena escucha.<\/p>\n Dialogar tampoco es sencillo. El di\u00e1logo no es un mero intercambio de opiniones, ni una cadena de mon\u00f3logos, ni una defensa a ultranza de las propias opiniones, ni la imposici\u00f3n de un modo de pensar. Entonces, \u00bfqu\u00e9 es el di\u00e1logo?<\/strong> Dec\u00eda el papa Francisco en Frateli tutti<\/em> que el silencio es sobre todo \u201cacercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto\u201d<\/em> (FT 198).<\/p>\n De esta manera esta metodolog\u00eda ayuda a dar valor de cada persona, y, de esta manera, no es tan importante el rol, se genera un abanico de propuestas que van armoniz\u00e1ndose, no se tiene tanta preocupaci\u00f3n por textos t\u00e9cnicamente perfectos sino vitalmente significativos.<\/p>\n Para concluir, quiera decir que me alegra de esta metodolog\u00eda su fundamento: \u201cDios est\u00e1 actuando en la historia y en las personas\u201d.<\/em> Podr\u00edamos decir que Dios se hace presente tambi\u00e9n en las palabras del hermano. Esto nos hace ver que Dios es el primer protagonista del discernimiento. El segundo lo somos nosotros ya que Dios nos ha hecho capaces y se f\u00eda de nosotros. De esta manera el discernimiento se abre camino si en nosotros est\u00e1n las disposiciones que permiten desear, buscar, aceptar y cumplir la voluntad de Dios. En este tema del caminar juntos tambi\u00e9n podemos pedir al Se\u00f1or que ponga en nosotros buenos deseos, que ilumine nuestra b\u00fasqueda, que nos haga d\u00f3ciles para aceptar lo que nos propone, en definitiva, que nos de fortaleza para cumplir su voluntad.<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Koldo Guti\u00e9rrez<\/p>\n","protected":false},"author":12,"featured_media":111652,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[34,42],"tags":[],"class_list":["post-111651","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog","category-koldo-gutierrez"],"yoast_head":"\n