{"id":111668,"date":"2025-03-10T07:19:06","date_gmt":"2025-03-10T06:19:06","guid":{"rendered":"https:\/\/recursos.salesianos.edu\/capitulogeneral\/?p=111668"},"modified":"2025-03-10T07:19:11","modified_gmt":"2025-03-10T06:19:11","slug":"escuchar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/capitulogeneral.salesianos.info\/escuchar\/","title":{"rendered":"Escuchar"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ theme_builder_area=\u00bbpost_content\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb theme_builder_area=\u00bbpost_content\u00bb][et_pb_column _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb type=\u00bb4_4″ theme_builder_area=\u00bbpost_content\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb theme_builder_area=\u00bbpost_content\u00bb text_orientation=\u00bbjustified\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
Hace pocos d\u00edas una persona, al saber que llevaba m\u00e1s de dos semanas en Valdocco junto a otros 250 salesianos, me preguntaba: \u00bfqu\u00e9 hac\u00e9is all\u00ed todo el d\u00eda? Y no se me ocurri\u00f3 otra cosa que decirle que se lo iba a resumir en una sola palabra: escuchar.<\/p>\n
Escuchar las indicaciones de organizaci\u00f3n, para que todo pueda funcionar en orden y no nos falte de nada. Escuchar todos los buenos deseos que se nos hac\u00edan llegar el d\u00eda de la inauguraci\u00f3n. Escuchar a D.Pascual Ch\u00e1vez en sus reflexiones en las jornadas de espiritualidad, y cada s\u00e1bado en su reflexi\u00f3n personal sobre el devenir el cap\u00edtulo. Escuchar al Rector Mayor y a su consejo al presentarnos su relaci\u00f3n sobre la situaci\u00f3n actual de la congregaci\u00f3n en sus diversas perspectivas. Escuchar a los hermanos del grupo de trabajo, a trav\u00e9s de la metodolog\u00eda de la conversaci\u00f3n en el Esp\u00edritu, sus reflexiones fruto de la oraci\u00f3n previa. Escuchar a los miembros de la comisi\u00f3n para poder llegar a conclusiones y hacer nuestra aportaci\u00f3n a la asamblea general. Escuchar las conclusiones de las otras comisiones y de los hermanos que piden la palabra en las asambleas. Escuchar a los secretarios al leer las actas del d\u00eda anterior\u2026<\/p>\n
Escuchar la palabra de Dios en la Eucarist\u00eda, en laudes, en v\u00edsperas, en las lectios divinas de los s\u00e1bados, en el Via Crucis de los viernes, en los momentos de oraci\u00f3n previos al inicio de cada n\u00facleo\u2026<\/p>\n
Escuchar, en el patio, en el comedor, en las buenas noches, tantas historias de hermanos, muchas de ellas de sufrimiento y de dolor, debidas a las complejas situaciones pol\u00edticas, econ\u00f3micas y culturales de muchos de los pa\u00edses en los que estamos presentes. Y, en todas ellas, escuchar una palabra que se repite con gran convicci\u00f3n: esperanza\u2026<\/p>\n
Escuchar, ascoltare, listen, escutar, escoltar, \u00e9couter, s\u0142ucha\u0107, estamaa, o kiki kudasai, kusikiliza… en las diversas lenguas que van sonando a lo largo del d\u00eda. Y hacer el esfuerzo y usar los medios al alcance (traductores, traducci\u00f3n on line, algo de intuici\u00f3n\u2026) para comprender lo que se nos est\u00e1 diciendo y, sobre todo, hacer el esfuerzo por comprender el contexto y la realidad desde la que se est\u00e1 hablando\u2026<\/p>\n
Y, finalmente, entre tanto escuchar, intentar descubrir la voz de Dios que nos ense\u00f1e qu\u00e9 camino hemos de seguir, qu\u00e9 decisiones hemos de tomar, qu\u00e9 palabra tenemos que decir\u2026<\/p>\n
Y me doy cuenta, una vez m\u00e1s, que no siempre estamos en actitud de escucha. Nuestra tendencia natural es la de hablar m\u00e1s que escuchar, la de ir con nuestra idea y defenderla hasta el final. Porque escuchar significa ser capaz de cambiar tu idea o, mejor, la de construir una idea com\u00fan que mejora las ideas previas. Escuchar requiere humildad y paciencia, dos actitudes que solemos abandonar f\u00e1cilmente. Escuchar implica dejar el propio \u201cego\u201d a un lado, para que el centro lo ocupe Dios. Y me reafirmo en que el primer paso en toda acci\u00f3n educativo-pastoral ha de ser la escucha.<\/p>\n
Y, como no, tambi\u00e9n suelo empezar el d\u00eda escuchando la radio, para tomar conciencia de las principales noticias del d\u00eda, y pienso\u2026 \u00a1qu\u00e9 diferente ser\u00eda el mundo si nos escuch\u00e1ramos m\u00e1s!<\/span><\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Jordi Lleix\u00e0<\/p>\n","protected":false},"author":12,"featured_media":111669,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[34,46],"tags":[],"class_list":["post-111668","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog","category-jordi-lleixa"],"yoast_head":"\n